lunes, 1 de junio de 2020

El Día Mundial del Medio Ambiente   (5 de junio)



El  Día Mundial del Medio Ambiente se centran en motivar a las personas y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y en el cambio de actitud hacia temas ambientales.
Y por ello, se invita a la gente a pensar en la forma en la que consumen. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores, a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. Requiere de todos nosotros.

Por qué se celebra el 5 de junio

La fecha coincide con el inicio de la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema principal fue precisamente el Medio Ambiente. Esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

Tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2020




La biodiversidad es el tema para 2020
La biodiversidad es el tema para 2020

Cada año, un país se convierte en anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente. España lo fue en 2004, con Barcelona como sede, y con el lema ¡Se buscan! Mares y Océanos - ¿Vivos o Muertos?
En 2020, el tema es la Biodiversidad, un gran motivo de preocupación mundial en materia medioambiental. Eventos catastróficos recientes como los incendios forestales a gran escala de Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y la pandemia de COVID-19 demuestran que la Naturaleza nos está enviando un mensaje.


¿Qué es la Biodiversidad y por qué es tan importante?




Han desaparecido la mitad de las extensiones de arrecifes de coral
Han desaparecido la mitad de las extensiones de arrecifes de coral



La biodiversidad es la variedad de seres vivos en el planeta. Actualmente hay aproximadamente ocho millones de especies en la Tierra, viviendo cada una en un ecosistema único. Cada miembro de esta biodiversidad juega un papel fundamental en el equilibro natural.
La biodiversidad es la base de toda la vida en la Tierra, y sin ella, la salud humana queda comprometida. Agua limpia, aire puro, alimentos nutritivos, todo ello depende absolutamente de la biodiversidad.
Las actividades humanas llevan décadas alterando el planeta, causando una pérdida de biodiversidad sin precedentes. El hielo glaciar se derrite, los arrecifes de coral se han reducido a la mitad y se han perdido grandes extensiones de bosque. Estamos al borde de una extinción masiva y si seguimos por ese camino, la pérdida de biodiversidad tendrá graves consecuencias para la humanidad. Podrían colapsar los sistemas alimentarios y de salud.




miércoles, 27 de mayo de 2020

Día de las lenguas originarias del Perú
  27  de Mayo




27 de mayo: ¿Por qué celebramos el Día de las lenguas originarias del Perú? se busca generar conciencia sobre la revitalización y revalorización de las lenguas originarias con el fin de tener un país más justo e inclusivo, con los mismos derechos y oportunidades para todos.
La finalidad de esta celebración es fomentar el uso, preservación, desarrollo, recuperación y difusión de las lenguas originarias en su calidad de patrimonio cultural inmaterial. La finalidad de esta celebración es fomentar el uso, preservación, desarrollo, recuperación y difusión de las lenguas originarias en su calidad de patrimonio cultural inmaterial. | Fuente: Andina Mira también ¿Qué estamos haciendo para promover la revalorización de las lenguas originarias? Cada 27 de mayo se conmemora el Día de las Lenguas Originarias del Perú con el fin de fomentar el uso, preservación, desarrollo, recuperación y difusión de las lenguas originarias en su calidad de patrimonio cultural inmaterial. En el Perú existen un total de 48 lenguas indígenas (44 amazónicas y 4 andinas) que constituyen formas de comunicación de 55 pueblos indígenas. Actualmente 21 de estas lenguas están en peligro de desaparecer, si esto sucede no solo se perderá un forma de comunicación sino también costumbres, tradiciones y toda una forma de ver el mundo. Para enfrentar esta problemática, se creó esta campaña que promueve la revalorización de nuestras lenguas en su día con el fin de crear conciencia sobre la importancia cultural e histórica de las mismas. Como menciona el Ministerio de Cultura, es importante revitalizar las lenguas originarias porque son parte de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas. Se estima, por ejemplo, que unas 727 mil personas hablan quechua en Lima y que el 26% de los peruanos se consideran miembros de un pueblo indígena. Esta iniciativa busca informar y sensibilizar a la población sobre la urgente necesidad de revalorizar nuestras lenguas. La Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, establece que “todas las lenguas originarias son la expresión de una identidad colectiva y de una manera distinta de concebir y de describir la realidad”. Para lograrlo, hoy 27 de mayo la web home de RPP será traducida en lenguas originarias como el yine, el quechua, el achuar y el matsigenka. De igual manera habrá spots de TV y radio así como videos en redes sociales que serán escritos y/o hablados en las distintas lenguas originarias. Además, en TV tendremos entrevistas traducidas en vivo y a nivel de activación, se entregarán postales en distintos puntos de la capital. De este modo, los peruanos podrán conocer por qué es importante revalorizar las lenguas originarias y entenderán que son parte fundamental para lograr el desarrollo sostenible y la inclusión en el país. Así, la campaña tendrá presencia en la multiplataforma de RPP y llegará a niños, jóvenes y adultos con el fin de impulsar una sociedad más responsable con su historia cultural y lingüística, preocupada por la inclusión y la educación intercultural bilingüe, donde se respeten las diferentes formas de comunicación y cosmovisión del mundo. ¡Ayúdanos a revalorizarlas! EL DATO El 27 de mayo se celebra el “Día de las lenguas originarias” porque esta fecha se remonta a 1975 con el reconocimiento del quechua como lengua oficial de la República y la publicación del Decreto Ley N.° 21156 que instauraba el Día del Idioma Nativo.


jueves, 21 de mayo de 2020

DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL

"MI PAGINA" ... "Todo por amor, nada por la fuerza" - Viva la Educación Inicial

Los 25 de mayo, recordamos el Día de la Educación Inicial en el Perú, como un justo homenaje a las ilustres educadoras Victoria y Emilia Barcia Boniffatti, quienes dirigieron el primer Jardín de la Infancia que comenzó a funcionar precisamente un 25 de mayo de 1931, bajo el lema “Todo por amor, nada por fuerza”. Esta expresión encierra en sí, una profunda reflexión del significado de la Educación Inicial, que ahora comprende la educación de los niños de 0 a 6 años; los padres de familia y la comunidad; en la que debe primar como base fundamental el sentimiento del AMOR y la comprensión hacia los niños.




La ciencia ha demostrado que la carencia del amor, el afecto, el cariño, una alimentación adecuada, así como las estimulaciones tempranas producen en el niño efectos negativos irreversibles en el desarrollo de su personalidad. Por ello, es muy fundamental que los padres de familia y la comunidad tomen conciencia de las múltiples necesidades de los niños y niñas, a fin de crear en los hogares y en el ambiente comunal las mejores condiciones de vida, que sean estimulantes, para potenciar el desarrollo socio emocional y afectivas, psicomotoras, biológicas e intelectuales de los niños y niñas.


Esta urgencia, de crear en las familias y en la sociedad en general, el ambiente más propicio para el normal desarrollo, no solamente del niño menor de seis años, por desgracia en nuestra realidad no se cumple.


Debido a las grandes desigualdades económicas y sociales y a la injusta distribución de la riqueza que históricamente viene padeciendo nuestra sociedad; debido a esta situación estructural, el mayor porcentaje de familias viven en la pobreza y a la extrema pobreza, que según las estadísticas alcanzan los 75%; en estas condiciones, ¿Qué podemos esperar?. Familias sumidas en la miseria, en el hambre, la desesperación, la angustia, en el analfabetismo, sin trabajo seguro etc., etc, generando condiciones absolutamente deficitarias para el normal desarrollo del niño y la niña.



Para resolver esta crisis social de círculo vicioso permanente; niños y niñas con carencias afectivas, nutricionales, jóvenes y adultos sub-desarrollados en su personalidad; y así sucesivamente. Es necesario, que el Estado; a través de sus gobiernos en todos los niveles; desde el Jefe de Estado; parlamentarios, ministros, gobiernos regionales y locales; inserten en sus Planes de Gobierno, estrategias y proyectos orientados a resolver progresivamente este estado de cosas, definiendo políticas intersectoriales efectivas y coherentes.


Por su parte, es un gran reto de los profesores y profesoras de Educación Inicial para que superando muchas veces estas condiciones adversas, fortalezcan la atención de los niños y niñas en las instituciones de educativas de Educación Inicial, en los Programas Especiales (PRONOEI y PIETBAF y otros), perfeccionando creativamente sus metodologías, desarrollando sus competencias y capacidades profesionales, su inteligencia emocional, capacitando intensamente a sus padres de familia; con el objetivo de crear las mejores condiciones favorables para el normal desarrollo integral del niño y la niña.

Homenaje a las maestras y maestros en el día de la Educación Inicial.








MI JARDÍN QUERIDO
(Canción)

Mi jardín querido
mi segundo hogar
donde voy y vuelvo
aprendo a cantar.

Pinto con colores
pinto muy contento
y no falto nunca
ni por un momento.

Juego entre mil rondas
como enredaderas
siempre a la vista de mi jardinera.






viernes, 15 de mayo de 2020

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS

"MI PAGINA" ... "FELIZ DÍA DE LA FAMILIA"
 Día Internacional de las Familias

Se celebra el 15 de mayo de cada año con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como también de aprovechar las oportunidades de aprendizaje para las distintas etapas de sus vidas.


Origen del Día Internacional de las Familias

El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta, sin embargo, es en el año 1994 cuando es proclamada como oficial gracias a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto fue necesario, teniendo en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.
Desde entonces, el Día Internacional de las Familias viene a representar una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia a nivel mundial. De ella depende que los seres humanos logren integrarse de manera sana y completa en su entorno y de esta manera alcanzar niveles de convivencia donde se respeten las reglas y normas que rigen cualquier sociedad.

¿Qué se entiende por familia?

El concepto de familia ha sufrido transformaciones a lo largo de la historia

El concepto de familia ha sufrido transformaciones a lo largo de la historia

La familia es un grupo de personas que están unidas por vínculos consanguíneos y afectivos y que por lo general, viven juntas. En la actualidad este concepto ha venido sufriendo algunas transformaciones sociales, que por lo tanto lo condicionan de acuerdo a las características particulares de cada grupo familiar.

El papel de la familia dentro de la sociedad

La familia tiene un papel muy importante en cualquier sociedad del mundo. En primer lugar, es un ente a través del cual un alto porcentaje de los seres humanos se rigen para poblar el mundo y que se ha logrado a través de la reproducción.
Otro de los roles de la familia está relacionado con los factores sociales, económicos y psicológicos. Sin ellos, sería imposible tener este concepto muy claro. La formación del núcleo familiar permite la existencia de una unidad de consumo, la transmisión de valores que pasan de una generación a otra y se establecen lazos los afectivos entre los distintos miembros que la conforman. (Padre, madre, hijos, abuelos, etc).
Sin embargo, no podemos dejar de lado, que hoy en día se manejan otros modelos de familia debido a los cambios sociales y también económicos. Actualmente, la sociedad ha tenido que adaptarse a los nuevos roles que tanto mujeres y hombres han venido desempeñado, conformando estructuras familiares poco tradicionales o convencionales.

Algunas películas aleccionadoras sobre el valor de la familia






La familia es un tema recurrente en el cine
La familia es un tema recurrente en el cine

Las películas son una buena manera de inculcar valores familiares. Aquí te dejamos un listado de aquellas que han sido llevadas a la pantalla grande, dejando un mensaje aleccionador para la sociedad en general. Algunas de ellas son:

Los Descendientes (EEUU, 2011)

Una película de drama que enseña el valor de la vida y la importancia de aprender a perdonar, después de haber superado las pruebas difíciles.

El Árbol de la Vida (EEUU, 2011)

Un film realmente conmovedor que invita al espectador a replantearse la importancia y el verdadero sentido del amor familiar.

La Ganadora (EEUU, 2005)

La película relata la tenacidad de una mujer, que a pesar de las dificultades, logra sacar a su numerosa familia adelante gracias a sus profundos y arraigados valores que la convierten en una triunfadora.

La Habitación del Hijo (Italia, 2001)

Cuenta la historia de cómo una familia feliz, tiene que superar la muerte repentina de un hijo. Con ella se aprende a valorar la vida y a disfrutar a plenitud cada uno de los instantes que se viven en familia, dejando de lado aquellas cosas que consideramos más prioritarias.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de las Familias?

Para celebrar este día tan especial, te invitamos aprovechar estos momentos en que la humanidad atraviesa por una crisis provocada por una pandemia mundial, para estar más unidos y en familia.
Debido al confinamiento, donde todos debemos permanecer en nuestros hogares, resulta propicio aprovechar la ocasión para realizar actividades que podamos disfrutar con nuestros seres queridos.
Hay muchas maneras de hacerlo ya sea compartiendo juegos, hacer ejercicios, viendo una buena película o simplemente conversando de temas familiares. Así mismo, puedes compartir tus experiencias subiendo algún video o comentario en las distintas redes sociales, agregando las etiquetas #DíaInternacionaldelasFamilias, #DiadelaFamilia.


martes, 5 de mayo de 2020

2do Domingo de Mayo "Día de la Madre"

"MI PAGINA" ... Feliz Dia a todas las Madres de nuestra I.E. 1251 "Peruano Suizo"


Mamá, la mejor palabra

Puedo decir que mamá es la mejor palabra
porque no solo se la digo a la persona
que me dio la vida, sino aquella que dio
la vida por mí, que en las noches de desvelo
siempre hubo luz para mí.
Es la mejor palabra que sale de mi voz
cuando no salió algo que yo esperaba
solo pido que nunca borren de mi memoria
esa palabra que nunca quiero olvidar.
Sólo el amor de una madre
Sólo el amor de una Madre apoyará,
cuando todo el mundo deja de hacerlo.
Sólo el amor de una Madre confiará,
cuando nadie otro cree.
Sólo el amor de una Madre perdonará,
cuando ninguno otro entenderá.
Sólo el amor de una Madre honrará,
no importa en qué pruebas haz estado.
Sólo el amor de una Madre resistirá,
por cualquier tiempo de prueba.
No hay ningún otro amor terrenal,
más grande que el de una Madre.

Feliz Día Mamita





miércoles, 29 de abril de 2020

DIOS LO TENGA EN SU GLORIA

Nunca podremos olvidar a una persona tan maravillosa, todos los que llegamos a conocerle debemos sentirnos muy dichosos por todos los buenos momentos que pudimos compartir a su lado".
Hasta luego amigo nuestro, que el señor te tenga en su gloria.

  ZILLMANN JULIO  CHAUPIS CAQUI
Q.E.P..D.






domingo, 19 de abril de 2020

EL CORONAVIRUS

"MI PAGINA" ... "FELIZ DÍA DE LA FAMILIA"
Coronavirus
Qué es
Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de neumonía).
Gran parte de los coronavirus no son peligrosos y se pueden tratar de forma eficaz. De hecho, la mayoría de las personas contraen en algún momento de su vida un coronavirus, generalmente durante su infancia. Aunque son más frecuentes en otoño o invierno, se pueden adquirir en cualquier época del año.
El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un tipo de virus presente sobre todo en los animales, pero también en los humanos.



En los últimos años se han descrito tres brotes epidémicos importantes causados por nuevos coronavirus:
Covid-19/ SARS-CoV-2: A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan (China). Desde entonces el aumento de nuevos infectados por el virus SARS-CoV-2 (inicialmente llamado 2019nCoV), que provoca la enfermedad denominada Covid-19, ha sido continuo y su transmisión de persona a persona se ha acelerado. Los casos declarados ya superan con creces a los de la epidemia de SARS de 2002-2003. Su tasa de letalidad es más baja, pero se están produciendo muchos más fallecimientos (rebasan los 100.000, según las cifras oficiales) porque las personas infectadas ya se cuentan por millones en todo el mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la situación de pandemia. Hay personas infectadas en la mayoría de los países y los profesionales sanitarios insisten en la necesidad de seguir las medidas preventivas y evitar la alarma social.
En España y otros países se ha decretado el estado de alarma y las autoridades consideran crucial respetar la obligación de permanecer en casa para contener la transmisión.
SARS-CoV: El síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, también conocido como SRAS y SRAG) se inició en noviembre de 2002 en China, afectó a más de 8.000 personas en 37 países y provocó más de 700 muertes. La mortalidad del SRAS-Cov se ha cifrado en el 10% aproximadamente.
MERS-CoV: El coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) fue detectado por primera vez en 2012 en Arabia Saudita. Se han notificado hasta octubre de 2019 más de 2.400 casos de infección en distintos países, con más de 800 muertes. La letalidad es, por tanto, del 35%.
Causas
Hasta ahora, los coronavirus se transmitían de forma limitada entre humanos. Se desconoce el origen de estos virus, pero se sabe que ciertos animales, como los murciélagos, actúan como reservorios.
Como en otros virus que causan neumonía, cuando se transmiten en humanos, el contagio se produce generalmente por vía respiratoria, a través de las gotitas respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o al hablar.
Todo parece indicar que  nuevo coronavirus, causante de la Covid-19, también conocido como coronavirus de Wuhan, tiene una procedencia animal. De hecho, los primeros casos se han relacionado con un mercado de animales vivos de la ciudad de Wuhan, en China.
En cuanto al MERS, es probable que los camellos sean un importante reservorio para este tipo de coronavirus y una fuente animal de infección en los seres humanos, como especificaba la Organización Mundial de la Salud en su nota descriptiva sobre la enfermedad. Sin embargo, se desconoce la función específica de los camellos en la transmisión del virus y también la ruta o rutas exactas de transmisión.
En origen, el coronavirus MERS-CoV es un virus zoonótico que se transmite de animales a personas. Según se desprende del análisis de varios de sus genomas, se cree que el virus se originó en murciélagos y se transmitió a los camellos en algún momento de un pasado lejano.
Se cree que el coronavirus del SARS tuvo su origen en los murciélagos, saltando posteriormente a alguna otra especie de pequeño mamífero, como la civeta, y por último a los humanos.

Síntomas
En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus pueden ser los siguientes. Dependerá del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección:
·         Tos.
 
·         Dolor de garganta.
 
·         Fiebre.
 
·         Dificultad para respirar (disnea).
 
·         Dolor de cabeza.
 
·         Manifestaciones en la piel como sabañones en manos y pies (sobre todo en niños y adolescentes) urticaria con y sin picor o eritema multiforme.
 
·         Escalofríos y malestar general.
 
·         Obstrucción nasal, secreción y goteo.
En espectro clínico de este tipo de infecciones varía desde la ausencia de síntomas hasta síntomas respiratorios leves o agudos. Esta tipología suele cursar con tos, fiebre y dificultades respiratorias. Es frecuente que haya neumonía y, en el caso del MERS, también se pueden registrar síntomas gastrointestinales, en especial, diarrea.
Tal y como ocurre con el virus de la gripe, los síntomas más graves (y la mayor mortalidad) se registra tanto en personas mayores como en aquellos individuos con inmuno de presión o con enfermedades crónicas como diabetes, algunos tipos de cáncer o enfermedad pulmonar crónica. En los casos más graves pueden ocasionar insuficiencia respiratoria.
En la pandemia de Covid-19 se ha constatado que en torno al 80% de las personas infectadas presentan síntomas leves.
Prevención
Hasta la fecha no se dispone de vacuna para combatir las infecciones por coronavirus. Por eso, conocer cómo se transmiten es fundamental para establecer medidas de prevención. Los coronavirus son virus de transmisión aérea. Se transmiten por vía respiratoria a través de las gotas que producen los portadores cuando tosen, estornudan o hablan.
Estas secreciones contienen partículas virales que pueden alcanzar a personas cercanas o depositarse en objetos y superficies próximas. Si alguien toca estas superficies y a continuación se lleva las manos a sus propios ojos, nariz o boca, el patógeno encuentra una vía para entrar en el organismo.
Se ha constatado que el coronavirus más reciente, el SARS-CoV-2, puede sobrevivir en diversas superficies durante varias horas (cobre, cartón) e incluso algunos días (plástico, acero inoxidable). No obstante, hay que tener en cuenta que la cantidad de virus viable desciende con el tiempo y que no siempre está presente en esas superficies en una cantidad suficiente para provocar infección.
Mantener una higiene básica es la forma más eficaz de evitar contraer este virus en los lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión, fundamentalmente las zonas en las que se han registrado casos. Es conveniente lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas ya infectadas, protegiendo especialmente ojos, nariz y boca. A las personas infectadas (o que crean que pueden estarlo) se les aconseja el uso de mascarillas y usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda.
Las personas infectadas por el virus que causa el Covid-19 deben guardar cuarentena desde el diagnóstico de la enfermedad hasta 15 días después de ser dadas de alta. Así lo aconseja la OMS porque se ha observado que, aunque ya estén recuperadas, pueden seguir transmitiendo la infección.
Además, se ha observado que los infectados asintomáticos, o bien aquellos que todavía no han desarrollado síntomas, pueden transmitir el virus.
Las recomendaciones sobre el uso de mascarillas han ido cambiando desde que se inició la pandemia de Covid-19 a finales de 2020. En un pricipio se aconsejaban solo a quienes están infectados, pero cada vez son más los organismos internacionales que abogan por un empleo generalizado entre la población, tanto sana como infectada por el SARS-CoV-2.
En España, el Ministerio de Sanidad ha advertido de que un uso inadecuado de mascarillas puede contribuir al desabastecimiento en aquellas situaciones para las que están más indicadas. Aunque se han empezado a repartir mascarillas en lugares públicos, las autoridades sanitarias han anunciado que su uso solo será obligatorio cuando estén disponibles para todo el mundo.
Las medidas preventivas deben seguirlas especialmente aquellas personas que padezcan diabetes, insuficiencia renal, neumopatía crónica o inmunodepresión, ya que tienen más riesgo de padecer enfermedad grave en caso de infección por coronavirus. 

martes, 16 de agosto de 2016

KIT DE ROBOTICA LEGO WEDO



Este kit de Robótica Wedo permite construir y programar prototipos de diversa complejidad con motores y sensores usando la laptop XO 1.0 y 1.5 con entorno SUGAR y el software de programación iconografica WeDo.

Los estudiantes pueden trabajar en equipos, aprendiendo a construir y programar modelos, explorando, investigando, escribiendo y debatiendo ideas que surgirán durante el uso de los  modelos de dichas actividades.


Kit lego WeDo



VIDEO CONSTRUYENDO CON KIT LEGO  EDUCATION 





ROBOTICA EDUCATIVA WEDO

KIT  LEGO WEDO

Este kit de Robótica Wedo permite construir y programar prototipos de diversa complejidad con motores y sensores usando la laptop XO 1.0 y 1.5 con entorno SUGAR y el software de programación iconografica WeDo.

Los estudiantes pueden trabajar en equipos, aprendiendo a construir y programar modelos, explorando, investigando, escribiendo y debatiendo ideas que surgirán durante el uso de los  modelos de dichas actividades.


Kit lego WeDo



VIDEO CONSTRUYENDO CON KIT LEGO  EDUCATION 








ROBOTICA EDUCATIVA

TECNOLOGIA


LA ROBOTICA  EDUCATIVA

La robótica educativa es una manera revolucionaria de brindar una experiencia innovadora de aprendizaje, pues brinda al estudiante material concreto con el cual puede plasmar un reto, o actividad programada por el profesor.
¿Que es la robótica ? 
La robótica es una ciencia aplicada que se ocupa del estudio desarrollo y aplicaciones de los robots. una característica de la robótica es un área interdisciplinaria. esto quiere decir que es el resultado de la interacción de varias disciplinas.

ROBOTICA + MECANICA + ELECTRONICA + INFORMATICA 





ROBOT









miércoles, 2 de marzo de 2016

martes, 20 de octubre de 2015

domingo, 14 de diciembre de 2014

ROBOTICA EDUCATIVA

"MI PAGINA" ... Bienvenidos al aula de Innovación Pedagógica





Aprendizaje instantáneo STEM con las mejores soluciones de robótica


LEGO® MINDSTORMS® Education EV3 desarrolla el pensamiento crítico y la creatividad de los alumnos en la informática, las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. ¡El mayor problema de los profesores será conseguir que los alumnos se marchen al final de la clase!

Impulsando el aprendizaje

LEGO® MINDSTORMS® Education es un método práctico e intelectual compuesto por una solución didáctica inspiradora y exhaustiva destinada a ayudar a alumnos a partir de 10 años a alcanzar los objetivos del currículo escolar.
A partir de una tecnología robótica de uso sencillo y un paquete básico EV3, LEGO® MINDSTORMS® Education EV3 proporciona todo lo necesario para que los docentes comiencen a utilizar la solución en el aula, incluyendo las piezas de construcción y el hardware de LEGO®, software de programación y registro de datos, material didáctico listo para su uso, aprendizaje virtual para los profesores y más.
LEGO Education MINDSTORMS EV3
Solución Educativa EV3
Solución Educativa EV3

Set básico EV3

El sistema incluye el ladrillo inteligente EV3, un compacto y potente ordenador programable que permite controlar los motores y registrar las respuestas de los sensores mediante el intuitivo software de registro de datos y programación basado en iconos suministrado con el set. Este set se entrega en un resistente contenedor de almacenamiento con una bandeja de clasificación, tres servomotores, cinco sensores (giroscópico, ultrasónico, de color y dos táctiles), una batería recargable, cables de conexión e instrucciones de construcción. ¡Descúbrelo en la página del producto!

Software y aplicación EV3

El software EV3 y la aplicación de programación EV3 están optimizados para su uso en el aula. Las actividades de programación se efectúan arrastrando y soltando iconos en línea para formar comandos, lo que permite a los alumnos crear programas simples y desarrollar sus habilidades de forma intuitiva y sencilla hasta ser capaces de formar algoritmos complejos. Encontrará la opción de descargar y probar el software más abajo en esta página.

Proyectos de ingeniería de diseño EV3

El paquete educativo presenta a los alumnos actividades abiertas de resolución de problemas en un contexto en el que resulta divertido y entretenido aprender ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Cada actividad comienza con unas instrucciones de diseño y termina con un proyecto final que se puede presentar y compartir. Los alumnos registran su trabajo en el libro de ejercicios digital, de modo que resulta sencillo seguir sus progresos y evaluarlos. Aprende más en esta página.

Actividades de programación EV3

Este paquete educativo incluye amplio contenido que permite impartir los conceptos de informática del currículo escolar, con numerosas oportunidades de integrar la enseñanza de diseño y tecnología, ciencias y matemáticas. El material ayuda a los alumnos a aplicar y desarrollar sus conocimientos de informática y les inspira a descubrir la importancia de la programación en su vida cotidiana. Encuentra este contenido en las descargas de LEGO Education (por el momento no disponibles en español).

Aprendizaje virtual EV3

El aprendizaje virtual de LEGO® MINDSTORMS® Education EV3 se compone de más de 100 clases en vídeo para aprender a su propio ritmo. Cada uno de los 15 cursos dura unos 90 minutos, incluyendo el tiempo de construcción y las actividades, y con ellos podrá aprender a utilizar EV3 en el aula, incluso si no dispone de experiencia previa. Acceso a la plataforma online de LEGO® Education Academy.

Adicionalmente, formación presencial EV3

En RO-BOTICA impartimos formación presencial de formadores según el programa oficial LEGO® Education ACADEMY: Acceso a nuestra sección de LEGO® Education Academy.

Ampliando las posibilidades

Mientras que la solución educativa EV3 incluye todo lo necesario para que el profesor comience a utilizarla en el aula, los paquetes educativos EV3 Ciencias y EV3 Set del desafío espacial EV3, el kit de piezas de extensión y la formación presencial para docentes aportan una dimensión adicional a las clases.
LEGO MINDSTORMS Education EV3

EV3 Ciencias

Este paquete de actividades curriculares consta de experimentos científicos de física que se centran en la energía, el calor y la temperatura, la fuerza y el movimiento, y la luz. Desarrollado en conjunto con el IAIS Fraunhofer, una de las organizaciones más grandes de Europa orientada a la investigación aplicada, y profesores de ciencias, el paquete utiliza las capacidades del hardware y el software del sistema EV3 para el registro de datos.
Este material se incluye en la solución educativa LEGO® MINDSTORMS® Education EV3 y es de descarga gratuita, pero requiere el uso de los productos adicionales Set de energías renovables y el Sensor de temperatura
Ciencias EV3
Desafío Espacial EV3

Set del desafío espacial EV3

Este set contiene misiones de desafío y aprendizaje en relación al tema del espacio. Los tres proyectos de investigación, desarrollados en colaboración con expertos espaciales, ofrecen fantásticas oportunidades a los estudiantes para que exploren y creen soluciones innovadoras acerca de los temas actuales de la exploración espacial. El set incluye tres superficies de aprendizaje, una de desafío, cinta adhesiva de doble cara y todos los elementos LEGO® necesarios para construir los modelos de desafío.
El material vinculado con el currículo escolar del set del desafío espacial EV3 se encuentra incluido en la solución educativa LEGO® MINDSTORMS® Education EV3 y es de descarga gratuita. Este contenido digital ofrece materiales preparados para el estudiante, notas para el profesor e instrucciones de construcción.

Set de expansión EV3

Este set contiene gran variedad de elementos adicionales que amplían la temática de pensamiento crítico y creatividad del paquete básico EV3. Los alumnos profundizan su experiencia con la robótica mediante nuevos elementos estructurales y mecanismos, así como instrucciones y programas de construcción adicionales. 
Set de expansión EV3

Descarga el software


El software LEGO® MINDSTORMS® Education EV3 funciona en los siguientes sistemas educativos: Windows, Mac, Chromebook, iPad (versión simplificada).
Este software es gratuito y se puede descargar desde este enlace. Descarga en este enlace la aplicación para iPad, también gratuita y disponible en español.
Everyone Can Code. Online Simulation Español


Accesorios y componentes LME EV3



















































KIT DE ROBOTICA LEGO WEDO

Este kit de Robótica Wedo permite construir y programar prototipos de diversa complejidad con motores y sensores usando la laptop XO 1.0 y 1.5 con entorno SUGAR y el software de programación iconografica WeDo.

Los estudiantes pueden trabajar en equipos, aprendiendo a construir y programar modelos, explorando, investigando, escribiendo y debatiendo ideas que surgirán durante el uso de los  modelos de dichas actividades.


Kit lego WeDo



VIDEO CONSTRUYENDO CON KIT LEGO  EDUCATION 






LA ROBOTICA  EDUCATIVA

La robótica educativa es una manera revolucionaria de brindar una experiencia innovadora de aprendizaje, pues brinda al estudiante material concreto con el cual puede plasmar un reto, o actividad programada por el profesor.
¿Que es la robótica ? 
La robótica es una ciencia aplicada que se ocupa del estudio desarrollo y aplicaciones de los robots. una característica de la robótica es un área interdisciplinaria. esto quiere decir que es el resultado de la interacción de varias disciplinas.

ROBOTICA + MECANICA + ELECTRONICA + INFORMATICA 





ROBOT